Como ya contamos en una entrada anterior en nuestro blog, el concurso de acreedores es una situación a la que llegan las empresas cuando no cuentan con el dinero o activo suficiente para hacer frente a todos sus pagos o deudas. Es una etapa a la que se llega a través de un procedimiento judicial, el cual, asegura que sus acreedores o deudores cobren lo que les corresponde.
Tipos de deudas en un concurso de acreedores: ¿Cuáles se pagan primero?
Además de saber qué es el concurso de acreedores, debemos de discernir entre dos tipos de deudas:
- Deudas ordinarias: son aquellas que no tienen una especial relevancia ni privilegio, se pagan de manera secundaria, después de las deudas principales. Un ejemplo podrían ser las facturas no pagadas.
- Deudas privilegiadas: son las que cuentan con un derecho preferente, es decir, deben ser saldadas primero. Un ejemplo en esta categoría podrían ser las deudas con hacienda.
Cómo reclamar una deuda en un concurso de acreedores: Pasos y derechos
Ahora que sabemos cuáles son las deudas que podemos reclamar, vamos a ver qué opciones tenemos y cómo es el procedimiento a seguir.
Lo primero que debemos hacer es presentar un escrito de reclamación ante el juez que ha llevado el proceso del concurso de acreedores, donde tendremos que aportar los documentos correspondientes para garantizar la existencia de dicha deuda, como podrían ser, por ejemplo, el contrato de trabajo (por impago de sueldo), cualquier tipo de comunicación (donde se garantice la intención de pagar, el reconocimiento de la existencia de una deuda…)
Aunque hayamos presentado toda la documentación que creamos necesaria, el administrador concursal (persona designada por el tribunal para administrar todos los asuntos financieros de la empresa en concurso) puede pedirnos la que considere oportuna y tendremos la obligación de aportarla.
Además de esto, los acreedores contarán con dos derechos inherentes:
- Ser informado sobre todo el procedimiento y actuaciones que se lleven a cabo.
- Participar en las reuniones de acreedores, donde se hablará de las deudas, formas de pago, propuestas de acuerdo…
Si te encuentras en una situación similar y no sabes cómo actuar, en nuestro despacho de abogados estaremos a tu completa disposición para ayudarte en lo que necesites, guiándote durante todo el procedimiento.