Al comprar un vehículo debemos contratar un seguro para proteger al mismo y a nosotros en caso de accidente. Este contrato se da entre el propietario del vehículo y la empresa aseguradora, la cual, será la encargada de pagar la indemnización por los daños materiales y físicos que se hayan provocado en un incidente.
Sin embargo, no todos los vehículos tienen seguro y a pesar de eso, pueden tener un accidente de tráfico. Por ello, en este artículo vamos a explicar qué hacer en caso de tener un choque y no contar con un seguro que lo cubra.
Consecuencias de tener un accidente de tráfico sin seguro
En un accidente de tráfico, como ya sabemos, el que paga la indemnización o resarcimiento de daños es el conductor que ha provocado el accidente y podemos encontrarnos con que, el responsable, sea aquella persona que carece de seguro. Por lo tanto, el conductor sin seguro se enfrentará a una serie de consecuencias:
- Multas y sanciones
- Inmovilización del vehículo
- Pago de daños
Para este caso, ya que hablamos de reclamación, nos ponemos en posición de la persona que ha sufrido el accidente de tráfico, que no es el responsable, y no es quien carece de seguro. Por lo tanto, nos vamos a centrar en el pago de daños.
Cómo afrontar los gastos de un accidente de tráfico si tu vehículo no tiene seguro
El conductor responsable del accidente y sin seguro respecto al pago de daños y sanciones, puede encontrarse en dos posiciones:
- Asume los gastos de manera personal, pagando los gastos relativos a reparaciones, gastos médicos, indemnización por lesiones, daños a la propiedad pública y privada y los gastos legales que se deriven del accidente.
- Cuando el sujeto no tenga medios económicos suficientes para hacer frente al pago, se encargará el Consorcio de Compensación de Seguros.
El Consorcio de Compensación de Seguros es una entidad pública encargada de cubrir este tipo de gastos e indemnizaciones a las víctimas de un accidente de tráfico en el caso de que la persona sin seguro sea insolvente, eso no significa que se libre de la deuda, simplemente la contrae con esta entidad y no con la persona.
Por lo tanto, la persona que haya sufrido el accidente tendrá opciones para reclamar, independientemente de la situación del responsable de dicho percance.
Si te encuentras en una situación similar y no sabes cómo actuar, en nuestro despacho de abogados contamos con especialistas que estarán encantados de ayudarte.