En este artículo vamos a explicar lo que es un atestado policial, como solicitarlo y qué es lo que debe contener.
Al hablar de atestado policial nos referimos a un documento oficial que ha sido redactado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad después de acudir al lugar donde se ha producido un siniestro, hablando siempre de accidente, en este caso, de tráfico. En este documento se explicarán los hechos acontecidos, las diligencias que se llevaron a cabo para esclarecer esos hechos y todo aquel dato que pueda ser relevante, así como las declaraciones, fotos del siniestro…
El atestado es un escrito especialmente importante a la hora de solicitar una indemnización y de señalar al responsable de un accidente, por ello, es de sumo interés tenerlo en nuestra propiedad.
Qué casos para tener en nuestra propiedad el atestado policial nos podemos encontrar
Para tenerlo en nuestra propiedad, nos podemos encontrar con dos casos distintos:
- El atestado ha sido remitido al Juez o Fiscal en el plazo más breve posible, este mismo sirve como denuncia. En este caso, podemos personarnos en el juzgado competente y solicitar una copia del mismo, para ello, es necesario ir acompañado de abogado y procurador.
- Debemos realizar una solicitud en la dependencia policial donde se haya realizado.
En algunas Comunidades Autónomas se pedirá un requisito añadido, que es el pago de una tasa administrativa.
Conoce el contenido que incluye un atestado policial
Por otro lado, debemos conocer el contenido de dicho atestado para saber por qué es tan importante. De manera más detallada que antes, podemos decir que en el mismo se van a incluir:
- Lugar, fecha y hora del accidente.
- Datos de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que han intervenido.
- Identificación de las partes implicadas, en este caso, no solo nos referimos a los conductores, también vehículos, testigos…
- Declaraciones de las partes, incluyendo también las de los testigos.
- Análisis del accidente
- Investigación, en este caso, nos referimos a las circunstancias objetivas que se han dado en el accidente, como la posición de los vehículos, marcas en la vía… Además de ello, se explica el proceso que consideran las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que se dio, independientemente de lo que digan las partes.
Si has tenido un accidente de tráfico y no sabes cómo actuar, contacta con nuestro despacho de abogados, donde tenemos trabajadores especializados en la materia y podemos ayudarte.