Inicio Blog Modificación de la jornada laboral ¿me puedes obligar a trabajar más o menos horas?

Modificación de la jornada laboral ¿me puedes obligar a trabajar más o menos horas?



Modificación de la jornada laboral ¿me puedes obligar a trabajar más o menos horas?
  • 08 Enero 2025

Al hablar de jornada laboral nos referimos al tiempo que invierte un empleado en hacer un trabajo, ya sea por cuenta ajena o propia. Es decir, la jornada laboral es nuestro horario de trabajo.                                                                  

Como ya sabemos y hemos explicado en otros artículos, existen distintos tipos de jornadas laborales, como por ejemplo, jornada a tiempo completo, a tiempo parcial, a turnos… Para saber cuál es la establecida en nuestro puesto de trabajo, debemos acudir al contrato que firmamos previamente.

En muchas ocasiones hay un cambio de jornada laboral, el cual, es considerado un cambio sustancial en nuestro trabajo, ya que podemos pasar de una jornada de tiempo completo, a una parcial, siempre y cuando este cambio haya sido acordado previamente con la empresa y se haya redactado un nuevo contrato en el que se estipule el cambio de horas o de jornada.

Dicho cambio, tal y como hemos indicado, es de carácter sustancial, sin embargo, nos podemos encontrar con situaciones diarias que no necesitan este método de actuación, como por ejemplo, trabajar más o menos horas.

 

Casos en los que se te puede obligar a trabajar más horas

Hay dos situaciones en las que sí se nos puede obligar a trabajar más horas, las cuales, serían clasificadas como horas extras y se pagarían como tal. Los supuestos son:

  • Motivos de fuerza mayor, por ejemplo, la UME durante la DANA.
  • Cuando así se han establecido en un pacto individual o colectivo

Estas horas extras no pueden superar las 80 horas anuales.

 

Casos en los que se te puede obligar a trabajar menos horas

Respecto al caso contrario, trabajar menos horas, el empresario también puede modificar tu jornada laboral reduciendo horas, siempre y cuando no sea una reforma sustancial, es decir, cuando el cambio que se produce no es brusco. Por ejemplo, entrar a tu puesto de trabajo 20 minutos más tarde.

Para todas aquellas modificaciones sustanciales que se hagan sin el consentimiento del trabajador podemos solicitar la extinción de la relación laboral o impugnar la medida ante los tribunales.

 

Si te encuentras en esta situación y no sabes qué hacer, en nuestro despacho de abogados contamos con especialistas que estarán encantados de ayudarte.

USO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros, analizando sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. En los casos en que el usuario no manifieste expresamente si acepta o no la instalación de las cookies, pero continúe utilizando nuestra página web, se entenderá que éste ha dado su consentimiento, informándole expresamente de la posibilidad de bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Puede obtener más información a este respecto consultando nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR POLÍTICA DE COOKIES