La indemnización por accidente de tráfico es un derecho inherente a la víctima que ha sufrido daños y perjuicios de carácter material, físico y psicológico, es decir, se trata de una compensación económica que sirve para resarcir as lesiones y secuelas sufridas.
Cuando se produce un accidente de tráfico, casi siempre suele llevar aparejada una lesión física, en este caso, nos vamos a centrar en aquellos accidentes con lesión leve.
¿Cómo se calcula la indemnización por lesiones leves en un accidente de tráfico?
Para valorar una lesión leve nos centraremos en la gravedad de la misma, dolor, repercusión en las actividades del día a día y la atención médica que ha sido necesaria. Un ejemplo de lesión leve podría ser un corte con un cristal roto o un latigazo cervical.
Factores que afectan la compensación económica por daños en accidentes leves
Ahora bien, para conocer el tipo de indemnización que nos corresponde, debemos acudir a una tabla denominada “baremo de indemnizaciones” en la cual se valoran económicamente las lesiones y secuelas que ha podido sufrir la víctima de un accidente de tráfico o accidente laboral.
La indemnización más típica que se puede dar en los accidentes con lesiones leves será por:
- La baja médica, aquellos días en los que no se acude al trabajo teniendo una ausencia justificada.
- Los días no impeditivos, es decir, los días en los que se continúa con un tratamiento, pero que se pueden llevar a cabo las tareas habituales con total normalidad.
- Los días impeditivos, al contrario que en el anterior, son días en los que la víctima del accidente no está capacitada para llevar a cabo las tareas habituales.
Si te encuentras en una situación similar y no sabes cómo actuar, acude a nuestro despacho de abogados donde contamos con especialistas que estarán encantados de ayudarte.